Independiente se impusó 2 a 1 a la Liga de Quito por las semifinales de la Copa Nissan Sudamericana y se adjudicó el paso a la final del certamen. Los goles llegaron por intermedio de Facundo Parra y Hernan Fredes. El tanto para la Liga lo convirtió Juan Salgueiro.
LA FINAL
Goiás será el rival en la final de la Nissan Sudamericana. La ida se juega el miércoles 1º de diciembre en Brasil y la revancha siete días después.
El modesto equipo Goiás logró su paso a la final de la Copa Sudamericana tras superar de visitante a Palmeiras por 2 a 1. En el compromiso de ida había caído 1 a 0. El local se adelantó en el marcador a través de Edinho. Carlos Alberto igualó para los Goianos y Ernando anotó el segundo para el Goiás. Goías aguarda rival que saldrá del enfrentamiento de esta noche entre Independiente y la Liga de Quito. En el cotejo de ida la Liga venció 3 a 2 al "Rojo" de Avellaneda. Foto: www.goiasesporteclube.com.br D.A.
Roma allanó este martes su pase a octavos de final de la Champions League, tras protagonizar una épica remontada contra el Bayern de Munich en un encuentro que hasta el descanso parecía decido a favor de los alemanes.
Y es que tras la jornada de este martes, el grupo E queda con un líder destacado, Bayern, que suma 12 puntos tras encajar su primera derrota esta temporada en la máxima competición por clubes europea, seguido por el Roma con 9, el Basilea con 6, y el CFR Cluj con 3, a la espera de lo que suceda en la sexta jornada de la fase de grupos.
Cuando todo parecía perdido con el doblete firmado por el delantero alemán Mario López a favor del Bayern en el primer tiempo, Roma inició su remontada tras el descanso de la mano de Marco Borriello, seguido por Daniele De Rossi, para acabar dando la vuelta al marcador con un tanto de penalti del capitán Francesco Totti.
En otros encuentro, el Real Madrid goleó a domicilio al Ajax por 4-0. Dos goles de Cristiano Ronaldo, sumados a los marcados por Karim Benzema y Álvaro Arbeloa permitieron al MAdrid pasar tranquilo a los octavos de final.
Lula niega atrasos en obras para el Mundial y critica a la FIFA
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva negó el miércoles que Brasil esté atrasado con las obras para el Mundial de fútbol de 2014 y criticó a la FIFA por imponer "patrones europeos" para la organización del torneo.
En un diálogo con blogueros progresistas, transmitido en vivo por la red social en internet Twitter, Lula aseguró que su gobierno dispuso los recursos necesarios para las obras de infraestructura del mundial.
"No veo nada atrasado ni para el Mundial ni para las Olimpíadas (de Río de Janeiro, 2016). Tenemos voluntad, dinero y compromiso y todo está dispuesto para tener la mejor Copa del Mundo, la mejor Copa de las Confederaciones, los mejores Juegos Militares y las mejores Olimpíadas del mundo", aseguró Lula.
Sus declaraciones llegan dos días después de que el ministro de Deportes, Orlando Silva, advirtió que las obras de ampliación y modernización de los aeropuertos en las 12 sedes del Mundial están atrasadas.
"Nosotros tomamos las decisiones que teníamos que tomar, pusimos dinero a disposición de los estados para que ellos hagan su parte", afirmó.
La organización del máximo torneo deportivo requiere que el país suramericano modernice o construya estadios nuevos en las sedes, además de mejorar la infraestructura para llegar a los centros deportivos y aumentar la oferta de hoteles en esos lugares.
Lula criticó al gobierno del estado de Sao Paulo, gobernado por sus opositores, por no pelear suficiente para que el Estadio Morumbí fuera sede mundialista. La FIFA consideró que el estadio no reunía las condiciones estructurales y de acceso para albergar partidos del torneo.
"No sé por qué el gobierno de Sao no peleó para defender el Morumbí. No se puede imaginar que Sao Paulo no tenga la apertura o clausura del Mundial", expresó Lula.
Recordó que el club Corinthians de Sao Paulo, del cual es aficionado, tiene un proyecto de construir un estadio nuevo que podría recibir los partidos mundialistas.
"El Morumbí ya está listo, es una tontería discutir que tiene problemas (porque) la FIFA viene de Europa con patrones europeos para nosotros", se quejó Lula. "Yo voy al Morumbí desde 1962, he visto partidos con 40.000 personas, con 50.000 personas y nunca tuve problemas".
El diálogo de Lula con los blogueros fue seguido por más de 5.000 personas.